El Comité Organizador del Congreso SOCHIAFA-UVM 2025 invita a investigadores, profesionales y estudiantes a enviar resúmenes para presentaciones en formato de comunicación oral y póster.
Bajo el lema "Actividad Física Adaptada e Inclusión", el programa científico abarcará diversas disciplinas y perspectivas en torno a la actividad física adaptada. Las presentaciones se agruparán en las siguientes temáticas:
Actividad física adaptada en contextos de rehabilitación y terapia.
Políticas y prácticas deportivas para personas con discapacidad.
Equidad, igualdad y derechos humanos en la actividad física adaptada.
Estrategias y prácticas inclusivas en actividad física adaptada.
Deporte y rendimiento físico en personas con discapacidad.
Otros temas afines.
El congreso se llevará a cabo los días 5 y 6 de diciembre de 2025 en las instalaciones de la Universidad de Viña del Mar, donde los participantes podrán compartir sus investigaciones y experiencias en un espacio de diálogo y aprendizaje colaborativo.
Directrices para la Presentación de Resumenes
El Comité Científico se reserva el derecho de aceptar o rechazar los resúmenes enviados. La decisión será comunicada a la dirección de correo electrónico indicada en el Formulario de Postulación. Los/as autores/as recibirán una notificación de aceptación o rechazo después del 31 de septiembre de 2025, considerando la ampliación del plazo.
Para presentar un trabajo en cualquiera de sus modalidades, el autor/a expositor/a deberá estar inscrito en el congreso una vez aceptado el resumen. No es obligatorio que los coautores se inscriban si no asistirán al evento. Sin embargo, no es necesario estar inscrito para enviar un resumen. Los/as autores/as se comprometen a presentar su trabajo en el horario preestablecido durante el congreso.
Los resúmenes aceptados serán publicados en línea por la productora del congreso o en el suplemento de una revista de circulación nacional (por determinar).
Se premiarán los mejores trabajos en las siguientes categorías:
Mejor presentación oral, premio 50 USD$.
Mejor presentación en formato póster, premio 50 USD$.
Los criterios de selección serán informados al momento de confirmar la aceptación del trabajo.
Los resúmenes pueden redactarse en español o inglés.
Extensión máxima: 300 palabras (se puede incluir imágen, tabla o figura).
Referencias opcionales, citadas al final del resumen y reducidas al mínimo.
Debe seguir el formato del modelo de resumen adjunto en el enlace.
El resumen debe incluir:
Objetivo del estudio, caso o proyecto (preferiblemente en una sola frase).
Breve descripción de los métodos utilizados.
Resumen de los resultados obtenidos.
Discusión y conclusión.
Los autores deberán indicar si su resumen postula para comunicación oral o póster.
Los cupos para presentaciones orales son limitados y serán asignados a criterio del Comité Científico.
Los trabajos deben ser originales y no haber sido presentados en otros congresos o publicados en revistas antes de la postulación. Excepcionalmente, se podrán considerar trabajos que hayan sido ampliados con un mayor seguimiento, una muestra más extensa o nuevas mediciones. La aceptación quedará sujeta a la evaluación del Comité Científico.
Fecha límite de envío: 31 de agosto de 2025.
Formulario de envío: Enlace
Directrices Presentación comunicaciones orales
Comunicaciones orales:
Formato: Presentación en formato PowerPoint o PDF
Tiempo: Las presentaciones tendrán un formato 15/5, es decir, 15 minutos de presentación y 5 minutos para preguntas.
Estructura: la presentación constará de 5 diapositivas (sin contar con la inicial de presentación del trabajo, autores y afiliación)
Introducción y objetivos.
Material y métodos.
Resultados/discusión.
Directrices Presentación de Pósters
Los resúmenes para la modalidad de póster deberán enviarse antes del 31 de agosto de 2025 a través del siguiente formulario: Enlace.
Después de esta fecha, no se aceptarán nuevas contribuciones. Todos los resúmenes serán evaluados para determinar su aceptación y deberán cumplir con las directrices establecidas.
Requisitos y responsabilidades
Los pósteres deben corresponder a una iniciativa o proyecto ya realizado e incluir la autoría completa.
Los autores serán responsables de imprimir, colocar y desmontar el póster.
El primer autor o presentador deberá estar inscrito en el Congreso y permanecer junto a su trabajo durante la sesión de exposición.
Formato del póster
Dimensiones máximas: 90 cm de ancho x 120 cm de alto (orientación vertical).
Legibilidad: el texto debe ser claramente visible a 1 metro de distancia.
Título destacado: se recomienda que el título sea fácilmente identificable.
El diseño debe permitir que los asistentes comprendan el contenido aun cuando el autor no esté presente.
Instalación y exposición
La Secretaría Técnica proporcionará el material necesario para la fijación del póster (cinta de doble cara).
Se recomienda que los autores dispongan de copias en tamaño reducido para compartir con los asistentes interesados. Estas copias pueden incluir correo electrónico y teléfono del autor para facilitar el contacto.
Los horarios de exposición serán informados junto con el programa definitivo del Congreso.
Ejemplo de póster:
Contacto
Dr. Matías Henríquez y MSc. Oscar Valencia
Chairs del Comité Científico
congreso.sochiafa@gmail.com